Es importante comprender qué son los medicamentos y cuáles son sus efectos.
- Administrar los medicamentos requiere de una gran responsabilidad.
- Un error en la administración de medicamentos representa una amenaza para la salud y el bienestar de la persona.
- Esta presentación lo ayudará a identificar adecuadamente los efectos secundarios de los medicamentos y sus interacciones farmacológicas, para poder actuar concientemente.
¿Qué son los medicamentos?
- Los medicamentos ayudan a las personas a mantenerse saludables.
- Algunas personas toman medicamentos todos los días, si padecen una enfermedad crónica.
- Por ejemplo, si tienen:
- Convulsiones.
- Diabetes.
- Hipertensión.
¿Por qué debemos tomar medicamentos?
- La persona que cuida puede tomar medicamentos por alguno de los siguientes motivos:
- Curarse de una enfermedad.
- Sanar más rápidamente una herida.
- Sentirse mejor, si padece una enfermedad crónica.
- El «efecto deseado» es el PORQUÉ una persona toma un determinado medicamento.
¿Qué son los efectos secundarios de los medicamentos?
- Un efecto secundario es cualquier cambio que produzca el medicamento, además del efecto deseado.
- Un efecto secundario puede hacer que la persona se sienta mal.
- Un efecto secundario puede ser peligroso o producir la muerte.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?
- Los efectos secundarios más comunes incluyen los siguientes:
- Cefaleas.
- Cansancio o somnolencia.
- Mareo.
- Dolor estomacal.
- Enrojecimiento de la piel.
- Nerviosismo.
- Aumento de peso.
- Sequedad de boca.
¿Cómo pueden afectar los efectos secundarios a la persona que cuida?
- Los efectos secundarios pueden producirse en cualquier momento luego de tomar un medicamento.
- Los efectos secundarios pueden desaparecer poco después de tomar un medicamento. En ocasiones, duran más tiempo.
- Los efectos secundarios pueden producir cambios físicos o de conducta.
- Un efecto secundario puede producir la muerte.
He aquí algunas de las responsabilidades del personal de respaldo:
- Comprender los efectos deseados y secundarios de los medicamentos.
- Llevar un registro de los cambios físicos o de conducta que observa en la persona que cuida.
- Informar estos cambios al médico.
- Seguir las indicaciones del médico.
Consulte a su médico acerca de los efectos secundarios.
- Consulte a su médico acerca de los efectos secundarios cuando le recete o modifique algún medicamento a la persona que cuida.
- Asegúrese de que el médico sepa lo siguiente:
- Otros medicamentos, vitaminas, plantas medicinales y remedios que la persona toma.
- Las alergias de la persona que cuida.
¿Qué son las interacciones farmacológicas?
- En ocasiones, un medicamento interactúa con otros factores. Esto significa que, por algún motivo, el medicamento actúa de forma diferente. Esto puede ser peligroso para la persona que cuida.
- Los medicamentos interactúan con lo siguiente:
- Otros medicamentos.
- Alimentos.
- Bebidas.
- Actividades.
Es importante para la salud y el bienestar de la persona identificar las interacciones farmacológicas.
- Las interacciones farmacológicas se producen entre drogas y alimentos y bebidas comunes.
- Las reacciones adversas pueden ser peligrosas.
Consulte a su médico acerca de las interacciones farmacológicas.
- ¿Con qué interactúa este medicamento?
- ¿Qué debe evitar la persona que cuida?
Llame al médico si sospecha que la persona que cuida experimenta una reacción adversa a la droga.
Consulte lo siguiente al farmacéutico:
- Medicamentos recetados.
- Efectos secundarios del medicamento.
- Interacción farmacológica y con alimentos, bebidas o actividades.
- Que le explique, a usted y a la persona que cuida, la información médica del prospecto.
Siga las siguientes indicaciones para mantener saludable a la persona que cuida.
- Infórmese sobre todos los medicamentos que toma.
- Ayúdela a seguir las indicaciones del médico.
- Consulte al médico y al farmacéutico acerca de los medicamentos y de cualquier posible efecto secundario.
- Busque indicios de cambios físicos o de conducta en la persona que cuida.
Busque ayuda, si la necesita.
- Llame al médico o al farmacéutico en los siguientes casos:
- Si tiene dudas o preocupaciones sobre la salud.
- Si observa efectos físicos o de conducta negativos, luego de administrar un medicamento.
Recursos
- Consulte nuestras herramientas del perfil de medicamentos típicos, con los siguientes objetivos:
- Conocer los medicamentos típicos recetados.
- Buscar información por nombre, uso y tipo de medicamento.
- Conocer los efectos secundarios de un medicamento específico.
- Proteger a la persona que cuida de interacciones farmacológicas peligrosas.
- Consulte las siguientes herramientas en línea para obtener más información sobre efectos secundarios de los medicamentos e interacciones farmacológicas:
Referencias
- Efectos secundarios de las drogas
- Inocuidad de los medicamentos
- Departamento de Servicios para el Desarrollo de California.
- Administración de los medicamentos.
- Departamento de Servicios para el Desarrollo de California.
- Guía para el estudiante de 2.º año del DSPT
Last updated on July 13th, 2011