Prevención y cuidado de las llagas por presión
Las heridas en la piel y las llagas por presión son una preocupación constante entre quienes usan silla de ruedas y entre quienes tienen problemas para moverse normalmente. Como profesional de cuidado directo, puede ayudar a las personas que estén en riesgo de sufrir este tipo de llagas poniendo atención en las heridas que puedan existir en su cuerpo y tomando medidas cuando vea que se empieza a desarrollar una llaga por presión. También puede evitar que aparezcan llagas por presión en las personas a quienes cuida.
¿Qué es una llaga por presión?
Las llagas por presión (también llamadas escaras, úlceras por presión o úlceras de decúbito) se forman en áreas donde la piel está muerta o en proceso de estarlo. Este tipo de llagas se provocan por la presión constante en la piel, que puede apretar los vasos sanguíneos y evitar que la sangre fluya. Sin sangre (y sin el oxígeno y los nutrientes que transporta), la piel de una persona comienza a morir.
Por ejemplo, si alguien se recuesta en una posición durante un largo tiempo, algunas partes de la piel quedarán apretadas entre los huesos y la cama. Estas partes de la piel pueden dejar de recibir sangre, y se comienzan a formar las llagas por presión.
¿Quiénes están en riesgo de sufrir llagas por presión?
Todos. Incluso una persona que pueda moverse sin problemas puede desarrollar llagas por presión si permanece en una misma posición demasiado tiempo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las llagas por presión se generan en personas que pasan gran parte del tiempo en silla de ruedas o en cama. Si una persona tiene una escasa movilidad y un deficiente sentido del tacto, tiene un riesgo incluso mayor de sufrir este tipo de llagas.
Las personas que tienen un deficiente sentido del tacto a menudo tienen problemas para manifestar que se sienten incómodas. Por este motivo, es más probable que permanezcan en una posición demasiado tiempo. Las personas con problemas a la piel también tienen más probabilidades de sufrir con estas llagas.
En general, los factores de riesgo para desarrollar este tipo de llagas incluyen:
- una movilidad limitada
- problemas con las sensaciones
- edad avanzada
- demasiado sudor e incontinencia
- deshidratación
- fumar
¿Por qué son peligrosas las llagas por presión?
Si no se tratan, este tipo de llagas puede llegar a convertirse en grandes infecciones que deberán ser removidas mediante cirugía. Si no se tratan las infecciones, puede producirse una especie de envenenamiento de la sangre, llamado sepsis; esto puede llegar a convertirse en una grave enfermedad e incluso puede provocar la muerte.
Control y cuidado de las llagas por presión
Es importante que las personas que tengan problemas para moverse se revisen diariamente la piel, por si presentan signos de llagas. Es posible que necesite ayudar a que estas personas puedan revisarse. Al revisar diariamente la piel de las personas a quienes cuida para ver si presentan llagas por presión, podrá verlas cuando recién comienzan a desarrollarse y evitará que se vuelvan más peligrosas.
Es posible establecer una categoría de las llagas por presión en cuatro fases. Cuando ayude a las personas a revisar si tienen llagas por presión, deberá estar consciente de estas etapas y de los niveles de cuidado que se requieren para cada una de ellas.
Etapa |
Descripción de la llaga |
Tratamiento recomendado |
Etapa 1 (primeros signos). |
- Una zona roja en la piel que puede sentirse rígida o caliente
|
- Elimine todo lo que pueda provocar presión en el área afectada.
- Limpie el área con agua tibia y manténgala seca.
- Si la llaga empeora o no sana a los pocos días, llame al doctor.
|
Etapa 2 (ampollas y heridas). |
- La llaga formó ampollas o costras.
- La llaga puede tener una herida que secrete fluidos.
|
- Elimine todo lo que pueda provocar presión en el área afectada.
- Consulte al doctor y siga sus instrucciones.
- Mantenga la llaga limpia y seca.
|
Etapa 3 (daño profundo). |
- Se formó un agujero en el tejido muerto.
|
- Elimine todo lo que pueda provocar presión en el área afectada.
- Consulte al doctor y siga sus instrucciones.
- Posiblemente el doctor recomiende realizar una cirugía para quitar la piel muerta.
|
Etapa 4 (daños en músculos y huesos). |
- El daño llegó a los músculos y posiblemente a los huesos.
- La llaga presenta secreciones y pus.
- Si la persona tiene fiebre o si presenta una mayor temperatura alrededor de la herida, probablemente esté desarrollándose una infección.
|
- Elimine todo lo que pueda provocar presión en el área afectada.
- Llame inmediatamente al doctor o vaya a emergencias.
|
Prevención de las llagas por presión
Existen algunas medidas que puede tomar para ayudar a que las personas a quienes cuida no sufran de llagas por presión. Además de revisar diariamente la piel en busca de estas llagas, también es importante asegurarse de que la superficie en la que estén, como sillas de ruedas y camas, estén en buen estado.
Existen otras medidas que puede tomar para evitar que se desarrolle este tipo de llagas.
- * Ayude a que las personas en silla de ruedas cambien de posición con frecuencia; si pueden moverse un poco, haga que se levanten un poco cada 15 ó 20 minutos.
- Revise las áreas de la piel que estén en contacto con sillas de ruedas, tablillas o yeso.
- Ayude a quienes tienen poca movilidad y están en cama a cambiar de posición al menos cada dos horas.
- Ciertos movimientos y cuidados de la piel son elementos importantes del cuidado diario en el caso de las personas que tienen problemas para moverse.
- Cambie con frecuencia la ropa de cama y la ropa de las personas (en especial si están húmedas).
- Mantenga la ropa de cama limpia, seca y sin arrugas.
- Mantenga la piel seca y limpia.
- Aplique suavemente loción humectante para evitar que se reseque la piel, pero tenga cuidado con ciertas protuberancias, porque el masaje puede dañar los tejidos.
- El masaje puede aliviar el área, pero debe ser recomendado por el doctor.
- Use agua tibia (no caliente) y jabones suaves para limpiar la piel, enjuague y seque con suaves toquecitos.
- Use almohadillas y almohadas de protección para disminuir la presión sobre la piel.
- No deje que las personas utilicen ropa con botones o cierres en las áreas donde puedan presionar la piel.
- Asegúrese de que las personas que estén en riesgo de sufrir llagas beban mucha agua.
- Proporciónele información y recursos para ayudar a que deje de fumar.
- Informe sobre cualquier cambio en la piel al doctor de esta persona.
- Haga que consuma alimentos sanos, incluido líquidos, según la recomendación del doctor.
* Cuando le ayude a cambiar de posición o traslade a la persona desde una silla de ruedas o la cama:
- Siempre explíquele el procedimiento y trate de darle privacidad.
- Haga que la persona le ayude, si es posible.
- Pida ayuda a otros cuidadores, si es necesario.
- Use fundas para volver a poner a la persona en posición, si es necesario. Evite raspar la piel de una persona con las sábanas, porque si se rozan demasiado puede provocar heridas en la piel.
Recuerde que es posible evitar la mayoría de las llagas por presión. Si ayuda a que personas con escasa movilidad cambien de posición con frecuencia y mantiene sana, limpia y seca la piel de estas personas, puede evitar que se generen llagas por presión. Si revisa diariamente la piel para ver rastros de este tipo de llagas, puede asegurarse de que estas llagas serán tratadas antes de convertirse en un problema más grave.
Para leer una simple explicación de las llagas por presión que se puede utilizar para mostrar a las personas que ayuda consulte: LINK TO DDS SAFETY NET FEATURE POWERPOINT ON PRESSURE SORES
Para obtener más información sobre una escasa movilidad y la salud de la piel, revise estos artículos y sitios Web:
-
Artículo de DDS Safety Net sobre problemas en la piel -
- Christopher and Dana Reeve Paralysis Resource Center - http://www.paralysis.org
- Spinal Cord Injury Information Network - http://www.spinalcord.uab.edu
Volver a Artículos
|