Versión de sólo texto

Diapositiva 1

Area de Seguridad: prevención y cuidado de quemaduras

Diapositiva 2

Las quemaduras son lesiones muy normales
  • La mayoría de las personas han tenido una quemadura pequeña en algún momento de su vida.
    • Muchas de las quemaduras pueden ocurrir en su propia casa.
  • Aún si tiene una quemadura pequeña, puede sufrir un gran dolor.
  • Las quemaduras graves o infectadas pueden convertirse en un problema de salud.
Diapositiva 3

Usted puede quemarse si su piel toca algo caliente
  • Por ejemplo, su piel se puede quemar si toca:
    • Una superficie caliente (una olla o sartén)
    • Un líquido caliente (agua o café caliente)
    • Aire caliente (vapor de una olla)
  • También puede quemarse al pasar mucho tiempo bajo el sol sin pantalla solar o sin ropa que lo proteja.
Diapositiva 4

Cualquier persona puede quemarse
  • Pero, las personas con trastornos del desarrollo son más propensas que otras personas a tener quemaduras.
  • Las quemaduras normalmente le ocurren
  • a las personas que:
    • tienen problemas de movilidad y equilibrio
    • no tienen un buen sentido del tacto
    • tienen una piel más sensible debido a los medicamentos
    • poseen mala visión
Diapositiva 5

La mayoría de las personas se queman en su casa, pero !usted puede protegerse!
  • Las dos habitaciones en que comúnmente ocurren las quemaduras son el baño y la cocina.
    • Las personas con frecuencia se queman en el baño con agua muy caliente.
    • Las personas a menudo se queman en la cocina mientras están cocinando o comiendo.
Diapositiva 6

Algunas maneras de mantenerse seguro en su baño
  • Antes de ingresar a la tina o ducha debería probar siempre la temperatura del agua con su mano.
    • Puede solicitar a un profesional de cuidados primarios o a algún miembro de la familia que verifique la temperatura del agua por usted.
  • Usted puede marcar claramente las llaves del agua caliente y fría de manera que reconozca fácilmente cuál de ellas es la que desea abrir.
Diapositiva 7

Usted debiera asegurarse de que el agua en su casa no pueda calentarse demasiado.
  • Usted puede solicitar a un profesional de cuidados primarios o a un miembro de la familia que contacte a la compañía de gas y electricidad para pedirles que fijen la temperatura del agua en el calentador a 48° Celcius o menos.
    • Esto asegurará que el agua en su tina o ducha nunca se caliente demasiado como para quemarse.
Diapositiva 8

¡Usted también puede protegerse de quemaduras en su cocina!
  • Al cocinar usted debería siempre poner los mangos de las ollas y sartenes hacia la parte posterior de la cocina.
  • Debiera usar tomaollas para tomar
  • los elementos clientes.
    • Si usted no está seguro si algo
    • está caliente, utilice siempre un tomaolla.
  • Puede pedir ayuda si la olla o sartén
  • pesa demasiado para tomarlo usted mismo.
Diapositiva 9

Algunas maneras de mantenerse seguro en su cocina
  • Puede poner una protección de goma en la parte frontal de la cocina para evitar caidas y quemaduras.
  • Si utiliza una silla de ruedas, puede poner una bandeja resistente en sus rodillas al transportar alimentos o bebidas calientes.
    • Esto le ayudará a prevenir quemaduras en sus piernas y derrames peligrosos.
Diapositiva 10

También puede evitar quemaduras en otros lugares comunes
  • Debe tener cuidado al planchar
    • Cuando termine, apague la plancha inmediatamente.
  • Antes de estacionar el auto al aire libre en un día caluroso, puede esconder entre los sillones las hebillas de metal de los cinturones de seguridad.
  • Esto evitará que las hebillas se calienten demasiado y produzcan quemaduras.
Diapositiva 11

Existen tres tipos de quemaduras Una quemadura de primer grado no es muy grave
  • Su piel estará rojiza y adolorida, puede que se hinche un poco y se ponga blanca si es que aplica presión sobre ella.
  • Estas son quemaduras menores que normalmente no necesitan de atención médica.
  • Puede obtener una quemadura de primer grado si toca rápidamente una olla o sartén caliente mientras cocina.
Diapositiva 12

Una quemadura de segundo grado es más grave que una de primer grado
  • Su piel tendrá ampollas y doldrá, se pondrá roja y con manchas, y puede que se hinche bastante.
  • Estas son más graves, pero normalmente necesitan de atención médica sólo si se infectan.
  • Puede obtener una quemadura de segundo grado al derramar sopa o café muy caliente sobre su piel.
Diapositiva 13

Normalmente las pequeñas quemaduras de primer y segundo grado se pueden tratar en casa
  • Lo primero que debiera hacer si se quema es poner la quemadura en agua tibia (no fría)
    • NO aplique hielo sobre la quemadura
    • NO aplique mantequilla o aceite sobre la quemadura
    • Cubra la quemadura con una tela limpia y seca
  • Debiera pedirle a un profesional de cuidados primarios o a un miembro de la familia que le ayude a cuidar su quemadura y a preocuparse de ella.
Diapositiva 14

Deberá mantener su quemadura limpia mientras esté mejorando
  • Mientras que su quemadura se esté mejorando, debe asegurarse de mantenerla limpia utilizando jabón y agua. Esto ayudará a evitar la infección.
  • Puede pedir a un profesional de cuidados primarios o a un miembro de la familia que le ayude a mantener su quemadura limpia.
  • Las quemaduras pueden hacer que sienta picazón en la piel mientras se mejora.
    • Intente no rascar la piel alrededor de la quemadura.
Diapositiva 15

Debiera visitar a un médico si:
  • La quemadura está en su cara, manos, pies o genitales.
  • La quemadura no ha mejorado después de una semana.
  • Experimenta signos de infección, tales como aumento del dolor, presencia de hinchazón o pus.
Diapositiva 16

Las quemaduras de tercer grado son las más graves y peligrosas
  • Es probable que se vea blanca o carbonizada.
  • Debe ir inmediatamente al hospital.
  • Puede que no sienta dolor o no tenga ningún tipo de sentido en la piel alrededor de la quemadura.
  • Puede obtener una quemadura de tercer grado si queda atrapado en el incendio de una casa o un auto.
Diapositiva 17

Llame o vaya a Emergencia
  • Si usted o alguien que está con usted experimenta una quemadura grave, debe ir al hospital inmediatamente.
  • No saque la ropa que esté pegada a la quemadura.
  • No empape la quemadura con agua ni aplique alguna pomada.
Diapositiva 18

La quemadura de tercer grado deberá ser tratada en el hospital
  • Las quemaduras de tercer grado puede que necesiten un tiempo largo de recuperación.
  • Puede que sea necesario permanecer en el hospital mientras que su quemadura se recupera, de manera que un profesional de cuidados primarios pueda ayudarlo.
Diapositiva 19

Puede leer los siguientes artículos para encontrar más información sobre seguridad para evitar quemaduras
Diapositiva 20

Si necesita más información puede revisar las siguientes páginas web
  • La Asociación Médica Estadounidense: http://www.medem.com/MedLB/article_detaillb.cfm?article_ID=ZZZ5LGJLK9C&sub_cat=104
  • Médico familiar: http://familydoctor.org/638.xml


End de Presentatión